EL PASTOR Y LA IGLESIA
TEXTO: EXODO 3:1-14.
INTRODUCCION.
El ministerio pastoral es sin duda alguna el mas complicado. No es fácil tratar con seres humanos y unificar todos los conceptos personales a una sola visión.
Antes de Dios pensar en las almas, primero piensa en la persona que va guiar a esa multitud, y El coloca su mirada sobre esa persona para guiarla y respaldarla.
Cuando Dios escoge a una persona para desempañar una función en su Reino, no lo hace basado en cualidades humanas; El tiene en cuenta a su palabra que dice: A lo vil y menospreciado de este mundo escogió Dios para avergonzar a los sabios. Dios no elige a perfectos, sino a imperfectos para mostrar su extraordinario poder. Miremos algunas de las funciones del pastor.
I. RESPONSABILIDADES DEL PASTOR PARA CON LA IGLESIA.
A medida que la iglesia va creciendo el Pastor se hace acompañar de un grupo de líderes que se adhieran a su visión.
- El pastor debe apacentar las ovejas, no abusar de ellas. -Apacentar es: dirigir, cuidar, alimentar, vendar, proteger etc. Hechos 20:28. No quiero que se confunda la misión del pastor con la de un arriero. Juan 10:16 y 27-29. Según estos textos. ¿Quién va adelante, el pastor o las ovejas?
- El P. Debe ser ejemplo. Tener un buen testimonio dentro y fuera de la iglesia.
1 de Pedro 5:2-4. Hebreos 13:7. El pastor no debe ser emocionalista.
c. El pastor ministra y administra. Los líderes sugieren,masel pastor es quien toma las decisiones finales. Cristo es la cabeza espiritual de la iglesia. Efesios 5:23. El pastor es la autoridad visible del Señor en la iglesia. 1 de Pedro 4:10. Juan 10:16.
d. El pastor es quien escoge a los líderes y no la iglesia. Existen iglesias donde el pastor es un asalariado, un títere en las manos del cuerpo de lideres, allí quien toma las decisiones no es el pastor sino la iglesia, a ese mal llamado pastor lo único que le interesa es que le paguen por cada mensaje que predica. Éxodo 18:25-26.
II. EL PELIGRO DE USURPAR EL LUGAR DEL PASTOR.
- En la iglesia hay oficios que le corresponden al pastor y no a los líderes. 2 de Crónicas 26:5, y 16-21. Aunque hayan personas dentro de la iglesia con más capacidades que el pastor para desempeñar ciertas labores, solo el pastor debe realizarlas o delegar su autoridad, o dar el aval para que pueda un líder reemplazarlo. Hay personas que creen que por ser las que mas diezman pueden usurpar el lugar del pastor.
- El pastor no es un Ángel, ni un ser perfecto. 1 de Samuel 1:12-17,20. Eclesiastés 10.4. Mateo 15:21-28. Si el Pastor comete un error usted está llamado a corregirle con respeto y no salir a murmurar contra él atentando contra su imagen. Recuerde que la Biblia nos llama reparadores de portillos y no jueces. Dios dice en su palabra. No toquéis, dijo, a mis ungidos, Ni hagáis mal a mis profetas. 1 de Crónicas 16:22.
- El peligro de rebelarse contra el pastor. Números 12.1-11. y Cáp. 16:30-31. Los hijos de Corè empezaron a murmurar contra Moisés rebelándose así contra la autoridad de Dios en la congregación y la tierra abrió su boca y se los tragó vivos a ellos y su bienes. Es un peligro levantarse contra la autoridad del pastor, al hacerlo nos rebelamos contra el mismo Dios. Hechos 9:1-19. Hechos 23:1-5.
- Nombres que recibe el pastor. Apocalipsis 3:1. El Ángel de la Iglesia. Eclesiastés 10:4. Príncipe del Señor. 1 de Timoteo 3:2. Obispo. Tito 2:2. 1 de Timoteo 5:17. Anciano.
- Si la confianza que el Pastor te ha dado es grande, mayor debe ser el marco de respeto para con él. Al pastor no se le puede tratar, hablar, o corregir como se hace con un miembro en la iglesia, a él se le debe corregir como a padre. 1 de Timoteo 5:1. y vers. 16.
III. RESPONSABILIDADES DE LA IGLESIA PARA CON SU PASTOR.
- Aprender a obedecerle. Hebreos 13:17. Debemos obedecer y sujetarnos a nuestro pastor, no por temor miedo, sino por amor a Dios. Nuestro máximo ejemplo de obediencia y sujeción es nuestro Señor Jesucristo, ya que El se sometió y se ha de someter al Padre en todo. 1 de Corintios 15: 24-28.
- Esto empieza desde el hogar. Efesios 6:1. Colosenses 3.18-20.
- Sostenimiento. Gálatas 6:6. Lucas 10:7. Y 17:10. 1 de Cor. 9:7-14. La Biblia registra que en cierta oportunidad el pueblo dejó de diezmar y ofrendar, por esta causa los Levitas que eran los pastores y los cantores, tuvieron que dejar de ministrar para dedicarse a trabajar en lo secular. Nehemias 13:10-13.
- Cuidarle su Imagen. Éxodo 17:12. Este pasaje nos enseña que a Moisés se le cansaron las manos. Esto indica que el Pastor como humano tiene defectos, debilidades, y comete errores. Como cualquier creyente, el pastor también tiene necesidades, tiene luchas y padece cansancio, frustraciones y se enferma.
A la luz de esta situación humana, el pastor espera de su iglesia la más elemental comprensión cristiana y humana.
- Orar por su Pastor. El Apóstol Pablo dependía de la oración de las iglesias para el buen éxito de su ministerio. Una iglesia que no ora por su Pastor está mal con Dios. Efesios 6:18-20. Colosenses 4:2-3. Hebreos 13:18-19.
- Tenerlo en cuenta en fechas especiales. Romanos 15:30. Honrarlo 1 de Tesalonicenses 5:12-13. Gálatas 6:6. Hebreos 13:7. Hago énfasis en tener en cuenta al Pastor en fechas especiales, ya que algunos de nosotros no somos conscientes que el Pastor tiene necesidades igual que cualquier otra persona.
- Permanecer fiel a la iglesia y a su pastor. El pastor no puede hacer solo todo el trabajo de la iglesia. Es por esto que él espera de la iglesia colaboración en el sentido más amplio de la palabra. Independientemente de las actividades personales de cada miembro, la iglesia deberá mantenerse activa junto con su pastor en la obra del Señor. Una iglesia activa siempre será una bendición para su pastor. Hechos 2:44_47. 2 de Timoteo 2.15. Hechos 2:42.
CONCLUSION.
El resultado de obedecer esta palabra se reflejará en la iglesia; será bendición, si todos somos diligentes en obedecer esta palabra, tendríamos una iglesia bendecida, sana, creciendo en el amor de Dios. Salmo 50:15-16.
Pastores: Oscar Florez y Rosalba Garcia.
NOTA: Apreciados hermanos debajo del link ENSEÑANZAS pueden mirar atros temas