LA ORACIÓN

________________________________________________________________
 
TEXTO: Tesalonicenses 5:17
 
INTRODUCCIÓN.
 
Las comunicaciones en la vida moderna han avanzado enormemente.
Pero ninguno de estos adelantos puede superar la comunicación que un cristiano tiene con el cielo en donde está nuestro Padre Celestial. Estudiemos hoy algunos aspectos de esta gloriosa experiencia con Dios:
 
I.          NUESTRA ACTITUD AL ORAR
 
A.            Con fe. Lucas 22:32; Marcos 11:24
B.            Con perseverancia. Lucas 18:1-8
C.            En todo tiempo. Efesios 6:18
II.         IMITANDO EL EJEMPLO DEL SEÑOR
 
A.            Oró en el monte. Marcos 6:46
B.            Oró a solas. Juan 6:15
C.            Oró en la noche. Lucas 6:18
D.            Oró con sabiduría. Juan 6:15
 
III.        EL LUGAR DE LA ORACIÓN
 
A.            En el hogar (privado) Mateo 6:5-15
B.            En el templo (en público). Hechos 4:23-24; 12:5; 1 Timoteo 2:8
 
IV.       CLASES DE ORACIÓN
 
A.            En acción de gracias. Filipenses 4:6; Col 4:2
B.            En alabanza. Salmo 148 (11 veces alabarle)
C.            Oraciones rogativas. 1 Timoteo 2:1-4
D.            Oraciones petitorias.
 
CONCLUSIÓN.
 
Orar no es rezar. La oración es una batalla espiritual, un ejercicio que nos da crecimiento espiritual y nos mete en una nueva dimensión con Dios. Pídale al Señor que le enseñe a orar como el oró y su vida cristiana será de victoria. La oración es el todo del cristiano. Un cristiano de mucha oración tendrá mucho poder, uno que ore poco tendrá poco poder, y uno que no ore no tendrá poder.


Pastores: Oscar Florez y Rosalba García

D I O S P A D R E

D I O S H I J O

DIOS ESPIRITU SANTO

Una vida en completa
obediencia a Cristo,
nos garantiza segu-
ridad y confianza de
nuestra salvación.
Hoy habia 31213 visitantes (65369 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis